FAQ
Aquí encontrarás información sobre donde se realizará el congreso, el traslado a Granada y el alojamiento (con una recomendación muy económica y conveniente en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago)
¿Dónde se realizará el congreso?
En el Complejo administrativo Triunfo de la Universidad de Granada: Avenida Cuesta del Hospicio s/n (Granada).
Utilizaremos tres salas:
- Sala de Conferencias
- Aula C
- Sala de Reuniones
¿Cómo trasladarse a Granada?
- Avión
- Granada dispone de aeropuerto, a pocos kilómetros de la ciudad: Aeropuerto Federico García Lorca. Desde allí puedes trasladarte al centro en taxi, o en autobús.
- El aeropuerto de Málaga (Aeropuerto Pablo Picasso) tiene muchas más conexiones. Desde allí puedes tomar autobuses a Granada, con un trayecto con una duración de una hora y media aproximadamente.
- Tren
- Granada conexiones de AVE con Madrid y Barcelona
- En otras ocasiones, tendrás que hacer trasbordo en Córdoba o en Antequera-Santa Ana y tomar un tren Alvia hasta la ciudad.
- Autobús
- La estación de autobuses está conectada con la mayoría de las ciudades de la península.
- Desde allí puedes tomar el metro o el bus urbano hasta el centro
- Puedes consultar las rutas de bus urbano AQUÍ
- Automóvil.
- Muchos hoteles disponen de parking, especialmente si no se encuentran en el centro histórico.
- La ciudad dispone de parkings públicos de corta y larga duración.
- En los barrios residenciales alejados del centro se puede aparcar con relativa seguridad.
- En el Campus Universitario de Cartuja, por ejemplo, puede aparcarse con comodidad: se encuentra a unos 10-15 minutos del Complejo Triunfo, donde se desarrollará el congreso.
¿Dónde alojarse?
- Granada cuenta con una amplia oferta de alojamientos para todos los perfiles, ideales para los participantes del congreso. El centro histórico es compacto y fácilmente transitable a pie, lo que permite un acceso cómodo al Complejo Triunfo (junto al Hospital Real), sede del evento.
- Los hoteles son de muy variada gama y precio. La mayoría de ellos, especialmente los que se encuentran en la zona centro, son aceptables independientemente de su precio.
- Granada cuenta también con una amplia oferta de apartamentos turísticos disponibles a través de plataformas como Airbnb, ideales para quienes prefieren mayor independencia o viajan en grupo.
- En el centro y barrios colindantes como el Realejo o el Albaicín se encuentran numerosos hostels, una opción económica y dinámica, especialmente indicada para estudiantes y jóvenes investigadores. Ofrecen habitaciones compartidas o privadas en entornos con carácter patrimonial.
- Los hostales, con habitaciones privadas y precios moderados, constituyen una alternativa intermedia muy conveniente. Muchos están ubicados en torno a Gran Vía o San Juan de Dios, a pocos minutos del recinto universitario.
- Las residencias universitarias, algunas operativas en verano, son también adecuadas. En este momento estamos tratando de obtener un precio especial para los asistentes al congreso. Suelen encontrarse bien conectadas con el centro.
- Dado el carácter turístico de Granada, se recomienda reservar con antelación.
Recomendación de alojamiento: Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago
- El Comité Organizador ha gestionado un alojamiento a precio muy razonable en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, dependiente de la Universidad de Granada y situado en un lugar céntrico inmejorable.
- Condiciones
- Habitaciones individuales (con baño privado), con desayuno incluido: 30 euros
- Habitaciones dobles (con baño privado) y desayuno incluido: 50 euros.
- Como el número de habitaciones es limitado los interesados pueden enviar un correo a cmss@ugr.es, indicando en el asunto “Congreso Historia y Arqueología” y su necesidad o reserva. Le responderán de inmediato.